On the mysterious, translatorly relationship between poetry and healing. A Spanish anthology edited in/at Seville by Dalila Colucci and Leonarda Trapassi, with the collaboration of Trinidad Durán, Carmela Simmarano (PhD candidate in Italian Studies), and the students of the Máster Universitario en Traducción e Interculturalidad, University of Seville.

This Spanish, compact compendium of Alibi – the first bilingual anthology of Italian poetry in the UK, recently edited by Marta Arnaldi and Luca Paci (Rome: Ensamble, 2022) – is the result of a didactic project carried out by the students of the Italian itinerary of the MuenTI programme (Máster Universitario en Traducción e Interculturalidad) at the University of Seville. Eager to apply the skills mastered over a year of theoretical and methodological training, students faced the challenge of a poetic translation uniquely rooted in multiculturalism: transferring 22 texts already suspended in between two languages and traditions (Italian and English) into yet another (Spanish), hence giving life to an anthology within the anthology where translation works as both a mirror and a mise en abyme.
Indeed, to face this complex process of double translation – the latter being not just a technical matter anymore, but rather a creative act of syncretism among heterogeneous expressive modes – students had to become heterolingual agents, reflecting on words and their vertiginous sense of insecurity, multiplying their (in)essential meanings and mending their (lexical, spatial, identitarian) ambiguities by means of an endless effort of interpretation. Through translation and its hybridizing instances, Alibibecame for them a permeable space with shifting borders to be traversed and ceaselessly excavated, deciphered, transformed, tacitly following the three guidelines at the heart of the anthology, suggested by Marta Arnaldi during the presentation of the volume at the University of Seville in May 2022: mystery (of the uncertain origin of each and every text); guilt (of both authors and translators, always grappling with the spectre of betrayal); and promise (that of soothing the sense of loss that troubles all human destinies and communicative attempts).
If – as Arnaldi writes in translation therapy – “all pain is a matter of language” (Alibi, p. 24), translation in its own right cannot be but an illness and a cure: an imperfect yet indispensable medium to navigate the expanded spaces of poetry and life, denouncing the impenetrable secret (the ultimate untranslatability) of their forms, while reclaiming uncharted territories to their existence. It shouldn’t surprise that all the poems selected to be translated into Spanish by our students are intimately related to the theme of translation and its multiple values active in the anthology: translation as a connecting and therapeutic practice, which we may recognize in many of Arnaldi’s texts, but also in Paci’s beautiful Trans/lation; translation as a form of geographical and verbal diaspora (symptomatically condensed in Martin Esposito’s A view of migration, before dawn); translation as an inter-textual and multi-linguistic process (as in Alessandro Mistrorigo’s Italo-Anglo-Spanish poems); and translation as perceptive exploration, as a way of grasping the cognitive experience (to be found in Nicola Gardini’s verses).
Whether a “genre of solitude” (Arnaldi, Alibi, p. 21) or an “infernal algebra” (Esposito, Alibi, p. 68),a form of imagination or a nostalgic gaze, translation has really worked for our students as a fragile yet powerful alibi, capable to bring them across (as in the Latin etymology of the word: trans + latus) not only languages but places and stories, offering an intellectual passage to the creative negotiation of difference. What truly matters, that is, is not what they might have lost here, but what they found elsewhere: whatever transient lightning of sense they were able to seize, by means of fidelity and alteration, to “conjure up” the word, “to make it better / To make it fine again” (Paci, Alibi, p. 182).
Dalila Colucci and Leonarda Trapassi, University of Seville, July 2022

Marta Arnaldi
traducción errónea (miscelánea)
mi mano dejó de escribir
formó una frontera
quizás para tocar
la oscuridad
(Traducción de Daniele Zuanelli Ponzo)
traducción, o el género de la soledad
lo extraño
es que
desnudos
no tiene
género
(Traducción de Sofia Invernizzi y Anna Maggioni)
brote
“El Ministerio de Asuntos Exteriores […] recomienda a los viajeros españoles
que reconsideren todos sus planes de viaje”.
y si la profundidad del día
la silenciosa magnolia
la lámpara que arroja luz
sobre tu cuerpo
salieran
(Traducción de Daniele Zuanelli Ponzo)
traducción terapia
“Cuando estudiaba medicina siempre estaba con los más jóvenes de mi clase de 120 chicos y realizaba bien mi trabajo. […] Porque yo todavía no había decidido si quería ser pintor”.
Autobiografía de Williams Carlos Williams (sic)
la historia de la ciencia no tuvo nunca un inicio porque la ciencia nunca ha tenido un final ǀ la ciencia es tres palabras de gracia: traducción, estilo, y abdomen ǀ llevamos dentro solo las cosas que no vemos ǀ las cosas reales son disruptivas, como el discurso ǀ también la lava está hecha de palabras, que luego soportan ǀ todo el dolor es una confrontación entre lenguas ǀ y yo soy el color
(Traducción de Manuel Muriel Rivas)
álibi
traduzco para hacer blancas las palabras
porque nombres seguros no son
algo que crece
entiendo este álibi
inútil
toda traducción
niega
todo pensamiento
pensar de verdad
sea fácil quedarse
pero entonces por qué no dejar
solo el terror
la tinta que fluye
deshecha
el encuentro que cautiva
(Traducción de Maria Pia Abatino, Ilaria Savarese, Valentina Testai)

Martin Esposito
Vistas de migración antes del amanecer
mi visión velada por visiones
vistas interiores
llenas de derrumbes
borrosas y torcidas
ebrias de asimetrías
de un álgebra infernal
se quedan
y me quedo
y aun así
yo sangro
mientras la red que tejo
se alimenta de mí
desvalido: mi casa
enferma de gerundios
(Traducción de Letizia Barberi)
haiku # 535
a los controles de seguridad
tragando una botella de agua
fantasmas de la sala radiológica
haiku # 534
el crepúsculo
anhelando
el jazmín
haiku # 531
ahora llena de pastillas
la vieja caja de galletas
su sonrisa siempre igual
haiku # 527
con la taza de té en las manos
los pensamientos del viejo
se equilibran
haiku # 516
toca el timbre
tulipanes rígidos
en manos rígidas
haiku # 517
en el andén de la estación
flores entre las vías
enamorados entre trenes
haiku # 514
se duerme
y el cuento de hadas de la princesa
se desliza en los sueños
haiku # 513
los créditos finales llegan
blanco en la negra pantalla
del móvil mi rostro
(Traducción de Emanuela La Riccia y Fabiola Pichierri)

Nicola Gardini
La luz
No me acordaré de la luz, porque el pensamiento es oscuro.
Y este rosa que
con nosotros sigue el camino
muere donde se dirige.
La belleza no es duradera.
El pensamiento no es
atardecer o gota de rocío
sino una forma futura.
(Traducción de Danila Tatarrani y Simona Donvito)
El rosa
Invento algo rosa.
Para hacerlo me basta una noche.
¿Dónde está entonces el color? Dirás:
«La escalera, o el jardín en la oscuridad».
Y yo añado la red, el mármol, el frío.
Y aun así, el rosa estaba ahí,
donde otro solamente se para en mi lugar, otro esta noche…
Lo cierto es que la verdad difiere del sentido.
En ese destello, por ejemplo, veía
que no siempre pienso con la mente,
que quizá estaba regresando.
De hecho, ese rosa, que no estaba, oh, cómo brillaba… No estaba
ni en el cielo ni en mí, en verdad no era nada.
Estaba viendo el pensamiento.
(Traducción de Alba Vizcarro Navarro)
Nostalgia
Me encanta ir por ahí
Con el autobús cuando el día
Empieza a amanecer y el soplo
De la luz vuela alrededor
Y los colores de las flores
Vuelven al cerezo,
Al peral, y el tronco negro
Del árbol de Judas
Difiere de sus dibujos florales
Y la belleza desnuda
De otros ramos confusos
Contra el creciente azul.
Pero, creo que también
Una nostalgia me atrapa –
No tanto por lo que ya no está:
Sino por lo que veo.
(Traducción de Maria Elena Cangelli y Daniele Zuanelli Ponzo)

Alessandro Mistrorigo
…upon me
más allá de esa puerta
abierta – y me donas
otramirada
*
veo como la primera vez
reconozco la luz que llevas,
la otra luz – la anunciación
de Fray Angélico, témpera
sobre madera
*
mujer de oro – no he sido más
que sábana en la clara
luz colgada
*
y descendió el sortilegio
una vez más
…upon me
(Traducción de Carmela Simmarano)
please
pero, si yo, un águila, pudiera ofrecerte
estas alas mías, entonces podrías
en el cielo
y mirar por encima de la tierra
*
este invierno vano intento
de humanidad – conmueve
la íntima rigidez de las alas
*
no somos nativos en otro
idioma – las palabras no
traducen lo mismo
relentless
*
pero tu
please tell me more
about the origins
of the universe
also, anything you know
about magnetic fields
about the effect of them
on human vision
*
sobre tus labios y brazos
me gustaría tener los dos
Tú eres avara – yo, un hombre-hangar
(Traducción de Maria Pia Abatino, Ilaria Savarese, Valentina Testai)

Luca Paci
Tra/ducción
El arte es algo oculto
El bisturí del médico
La Biblia del teólogo.
Descansamos entre
palabras esperando
que llegue el sentido
un fulgor ilumina
solo por un segundo la cueva
extranjera llena de pinturas rupestres
que representan búfalos vagando
por las llanuras extensas.
Y
nosotros como fantasmas que bailan
seguimos el baile y el luto
con la esperanza de que la palabra
aparezca
para mejorarla
Para que vuelva a su lugar.
(Traducción de Martina Ferrone)
Alessandra Palmigiano
se conoce el final. el desprecio se da, es un hecho, pero – me digo – hay lugar para todos. y sobre todo para mí; para mí, que no busco pero encuentro resquicios y habitaciones ocultas, no salgo nunca pero frecuento ambientes diversos como una espía, jajaja. I never miss, y así encontré a mi marido, de precisión.
(Traducción de Alba Vizcarro Navarro)
es verdadero lo que se convierte en verdadero
las afirmaciones son profecías: describen las cosas por cómo pueden llegar a ser.
las profecías son afirmaciones:actuando sobre el futuro lo hacen verdadero.
así es como uno se enamora. algo con lo que no puedes hablar y que no hace prisioneros
(el corazón) llega para decirtequé hacer, encuentra soluciones para tu vida
en forma de profecías sobre tu vida. amar en español: querer, desear;
se equivoca quien lo interpreta como posesión: querer establece tu camino,
y por eso es una semilla deverdad.
(Traducción de Marta Tarchini)